Música, inclusión y creatividad: aprendiendo con pictogramas
¡Hola de nuevo!
Desde la asignatura de Educación Musical y su Didáctica, hemos realizado una tarea muy creativa y útil para llevar al aula: crear un vídeo musical utilizando pictogramas como recurso visual para representar la letra de una canción.
La actividad consistía en seleccionar una canción y elaborar un vídeo en el que, en lugar de mostrar la letra escrita, se incluyeran imágenes e iconos que ayudasen a los niños a comprender y seguir el contenido de la canción. El objetivo es que los alumnos puedan cantarla únicamente guiándose por los pictogramas, sin necesidad de leer el texto, lo que favorece especialmente a aquellos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE), como dificultades lectoras, TEA o alumnado extranjero.
Nosotras escogimos la canción "Cuando me siento bien" del grupo Efecto Pasillo, una pieza alegre y motivadora que transmite emociones positivas. Para crear el vídeo, utilizamos la herramienta Canva, que nos permitió combinar fácilmente música, iconos y ritmo visual.
Esta experiencia nos ha hecho reflexionar sobre el poder de la música como herramienta didáctica y sobre la importancia de ofrecer recursos accesibles e inclusivos en el aula.
Además, hemos aprendido a integrar la tecnología en actividades musicales de forma práctica, creativa y significativa. ¡Sin duda, una propuesta que nos llevamos para el futuro como maestras!
Aquí os dejamos el enlace para que podáis ver nuestro vídeo y coger algunas ideas. ¡Esperamos que os guste!
Comentarios
Publicar un comentario