Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

Historia en color: una forma visual de aprender el pasado

¡Hola a todos y todas, bienvenidos de nuevo a Cuatro en clase ! Hoy queremos hablaros de una actividad que hemos realizado en la asignatura de Didáctica de las Ciencias Sociales y que nos ha parecido muy interesante: la elaboración de una cronografía de sucesos históricos relevantes. Aunque a primera vista pueda parecer una simple línea del tiempo, esta propuesta nos ha ayudado a entender la historia como un proceso continuo y conectado, en el que los acontecimientos del pasado influyen directamente en nuestro presente. La actividad consistía en seleccionar una serie de hechos significativos tanto a nivel nacional como internacional. Al final de la entrada os adjuntamos un documento donde podéis ver todos los acontecimientos históricos tanto a nivel nacional como internacional que nosotras hemos incorporado en nuestro trabajo, entre ellos incluimos la Revolución Francesa, la Primera y Segunda Guerra Mundial, la Constitución Española de 1978 o la pandemia de COVID-19.  Cada una de n...

Música, inclusión y creatividad: aprendiendo con pictogramas

¡Hola de nuevo! Desde la asignatura de Educación Musical y su Didáctica , hemos realizado una tarea muy creativa y útil para llevar al aula: crear un vídeo musical utilizando pictogramas  como recurso visual para representar la letra de una canción. La actividad consistía en seleccionar una canción y elaborar un vídeo en el que, en lugar de mostrar la letra escrita, se incluyeran imágenes e iconos que ayudasen a los niños a comprender y seguir el contenido de la canción. El objetivo es que los alumnos puedan cantarla únicamente guiándose por los pictogramas , sin necesidad de leer el texto, lo que favorece especialmente a aquellos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) , como dificultades lectoras, TEA o alumnado extranjero. Nosotras escogimos la canción "Cuando me siento bien" del grupo Efecto Pasillo , una pieza alegre y motivadora que transmite emociones positivas. Para crear el vídeo, utilizamos la herramienta Canva , que nos permitió combinar fácilmente ...

Un viaje por la vida de grandes personajes

Imagen
¡Bienvenidos de nuevo, queridos lectores! Desde la asignatura de Didáctica de la Lengua y la Literatura , hemos llevado a cabo un proyecto muy interesante que nos ha permitido acercarnos a figuras célebres de la historia desde una perspectiva didáctica. La actividad ha consistido en la lectura de breves biografías disponibles en la biblioteca de nuestra universidad, así como en la visualización de unos vídeos que narran la vida de estos personajes en forma de cuento. Algunos de los protagonistas han sido personalidades tan conocidas como Miguel de Cervantes , Neil Armstrong , Frida Kahlo o J.K. Rowling . A través de sus historias, hemos trabajado no solo la comprensión lectora, sino también la expresión escrita y oral, la escucha activa y el pensamiento crítico. El objetivo principal del proyecto ha sido la creación, por grupos, de unas fichas de actividades pensadas para que los alumnos de Educación Primaria puedan completar tras haber leído las biografías y visto los vídeos. Est...

Nuestro colegio ideal

Bienvenidos de nuevo a Cuatro en Clase . Esta semana estamos participando en una actividad muy enriquecedora dentro de la asignatura Diseño y Evaluación de Planes de Acción Educativa. Este trabajo nos está ayudando a combinar conocimientos pedagógicos de manera creativa, creando así el colegio que nos gustaría y que consideramos que tendría éxito en su funcionamiento.  La actividad consiste en diseñar una página web para un colegio completamente inventado. Desde cero, estamos creando un centro educativo, eligiendo libremente su modelo pedagógico, tipo de entidad (pública, concertada o privada), si tiene o no uniforme, los servicios que ofrece (comedor, transporte, actividades extraescolares...), y todos los detalles que deberían encontrarse en una web atractiva con fotos creadas por la IA. Además, debemos situarlo en una ubicación real, a partir de la búsqueda de un solar actualmente en venta y crear una dirección de email para el contacto del centro. La web del colegio tiene que s...

Gamificación en el aula: "Bingo Deportivo"

Imagen
¡Buenas tardes a todos!  Esta semana en la universidad, en la asignatura de Inglés —una parte fundamental de nuestra formación como futuras maestras—, hemos trabajado sobre un tema que nos apasiona:  la gamificación en el aula . Como parte del proyecto, nuestro grupo diseñó y presentó un juego educativo que creemos puede ser un recurso muy útil para llevar al aula de Primaria. ¿Nuestro invento? ¡Un  bingo de deportes y acciones ! El funcionamiento es sencillo, pero muy dinámico: cada casilla del bingo contiene un deporte y una acción en inglés, y los alumnos deben escuchar atentamente para ir marcando las que vayan saliendo. Por ejemplo, si escuchan  “swimming – jump” , tendrán que identificar esa combinación en su cartón. El objetivo, como en el bingo tradicional, es completar una línea o todo el cartón… ¡y cantar BINGO! Durante la presentación, tanto nuestras compañeras como el profesorado coincidieron en que se trata de una propuesta con mucho potencial. Es una ac...